Siguiendo la estela de este antiguo post, en que movíamos manualmente las carpetas de iis a otro destino. He decidido hacer un script que nos haga este cambio sin tener que hacerlo manualmente. Continuar leyendo «Script para mover el iis inetpub a otro destino»
script limpieza de directorio activo
Hay muchas aplicaciones que limpian el directorio activo que da gusto, como puede ser Solarwind, pero es de pago y no siempre podemos permitirlo. He encontrado, en la página de system-admin.es un par de script que yo he fusionado en uno, que nos recoge los usuarios y maquinas que hace 180 días que no tiene actividad. Continuar leyendo «script limpieza de directorio activo»
mapear unidades por GPO excluyendo un grupo
En el proyecto en el que estoy, hay muchas GPO que no sabemos si se aplican o si valen para algo así que he decidido meterle mano, y como las tenemos hay siempre, no recordaba lo interesantes, útiles que son y la cantidad de trabajo que quitan tanto a la gente del CAU como a los propios administradores. Continuar leyendo «mapear unidades por GPO excluyendo un grupo»
Bloquear o permitir correos en office 365
Ya sabemos que office 365 está a la orden del día con respecto a correo electrónico empresarial. Su filtro antispam es bastante decente, pero en ocasiones es necesario ser más restrictivo, para ello es necesario bloquear el correo electrónico no deseado de los remitentes. Continuar leyendo «Bloquear o permitir correos en office 365»
Instalar y configurar el appliance de fortigate VM
Como ya sabéis, las máquinas virtuales están a la orden del día, y los firewall virtuales están pegando fuerte, ya que son bastante flexibles y se adaptan perfectamente a las nuevas forma de trabajo de redes virtuales que, por cierto, están cada vez mas de moda. En esta ocasión, vamos a proceder a instalar el appliance de fortigate en una ESXi de vmware Continuar leyendo «Instalar y configurar el appliance de fortigate VM»
Instalar vsphere Docker volume Service (vDVS) en vmware 6.0
En esta entrada, os voy a mostrar como instalar el componente de Docker (vDVS) para que use vmdk, todo ello en la versión de esxi 6.0, para ello debemos instalar un parche (vib) en nuestros esxi. El parche en concreto es este, vsphere Docker volume Service (vDVS), que es el controlador que necesita nuestro ESXI para que sea compatible con Docker. Este parche está hecho de varios componentes diferentes que hacen que su administración sea más o menos granular. vDVS es bastante fácil de entender. En pocas palabras: el acceso restringido o no restringido a un almacén de datos se otorga a uno o más grupos de máquinas virtuales. Continuar leyendo «Instalar vsphere Docker volume Service (vDVS) en vmware 6.0»
Recuperar espacio en disco usado por shadows copies
No se si alguna vez os ha pasado que tenemos espacio ocupado en disco de un servidor de Windows, pero no teníamos ese espacio realmente ocupado.
En mi caso en particular, era un servidor de Exchange en cluster, donde los discos de las bbdd no tenían el mismo espacio.
La razón, las shadows copies que estaban realizando el software de backup, que no era capaz de eliminar una vez acabado el área. Esto fue porque el software de backup estaba empezando a fallar y no terminaba bien los backups. Continuar leyendo «Recuperar espacio en disco usado por shadows copies»
Crear un disco multiwriter en cluster de vm en vmware con powercli
No se si alguno lo sufriréis en su día, pero antes de vSphere 6.0, para que varias máquinas virtuales compartieran un disco, teníamos que habilitar una opción multiwriter en las configuraciones avanzadas, y añadir una fila con estas opciones:
scsi1:1.sharing multi-writer.
Esto requería una parada de sistemas, que se convertía en un proceso muy engorroso. Actualmente esta opción ya no funciona. Continuar leyendo «Crear un disco multiwriter en cluster de vm en vmware con powercli»
Agregar usuarios de dominio al grupo de administradores locales mediante la directiva de grupo (GPO)
En esta ocasión, os voy a explicar una gpo que para mí es fundamental, y que suelo crear en todas las instalaciones que realizo. Vamos a agregar usuarios de AD al grupo de administradores locales en las máquinas que estén dentro de una ou específica del dominio. Ya veréis como es muy fácil. Continuar leyendo «Agregar usuarios de dominio al grupo de administradores locales mediante la directiva de grupo (GPO)»
Crear una cuenta dedicada para unir máquinas a un dominio
Como bien indica el título en esta publicación, vamos a realizar el proceso de creación de una cuenta dedicada para unir máquinas a un dominio de Active Directory (AD). Esto es muy útil, para cosas como las secuencias de tareas de System Center Configuration Manager, o usar las plantillas de System Center Virtual Machine Manager. Se suele utilizar también en organizaciones grandes, que tiene operadores de máquina que ayudan a los administradores de sistema. Continuar leyendo «Crear una cuenta dedicada para unir máquinas a un dominio»