Extraer todos los wsp de nuestra instalacion de Sharepoint

Sabes  que podemos comprimir los sitios que tienes instalados en tu plataforma de sharepoint como wsp?  Te voy a a enseñar como, es muy sencillo con powershell. Seguimos con mas comando para migración de sharepoint. En este enlace os explico como hacer un backup de un sitio de sharepoint.

Poco a poco, voy a aprendiendo cosillas de sharepoint y gracias mi compañero, que es una maquina del tema, voy descubriendo nuevas cosas. Esta vez os voy a mostrar como podemos extraer todos nuestros sitios y, o bien migrarlo a otra plataforma (suele ser el caso), o bien restaurarlos de nuevo en la misma. Como os comento, esta vez vamos a extraer todos los sitios que tiene instalado en nuestra plataforma de sharepoint.

Un poco de cultura general, un wsp es una extensión de archivo para un desarrollo utilizado por Sharepoint. wsp significa Windows Sharepoint. Estos archivos son archivos CAB que contienen un conjunto de características, definiciones de sitios….. Ademas, son reutilizables y fácilmente distribuibles; las diferentes características de la «Solución» se pueden activar o desactivar de forma selectiva. Continuar leyendo «Extraer todos los wsp de nuestra instalacion de Sharepoint»

Solución a la advertencia de upgrade required al añadir nodo en sharepoint 2013

Añadir un servidor mas en la granja no tiene mucho misterio, si te has pegado con ello, pero a veces sharepoint le da por ponerse algo pesado con ciertas configuraciones y nos pide constantemente que necesitamos alguna actualización (upgrade required).

Vamos a añadir un nodo mas a nuestra granja de sharepoint, debido a un aumento de nuestros usuarios o porque veamos que necesitamos un frontal mas para aguantar nuestras peticiones, etc…

Aun incluso cuando acabamos de añadir el nodo en una instalación nueva, con todas las actualizaciones aplicadas. Continuar leyendo «Solución a la advertencia de upgrade required al añadir nodo en sharepoint 2013»

Backup de sitio de sharepoint por powershell

Seguimos con comandos útiles de powershell, esta vez vamos a realizar un backup de un sitio completo de sharepoint. Con este comando nos hará backup de todo, incluido la bbdd. Que luego podemos desplegar en otra instalación o en esta misma en caso de tener un problema. Continuar leyendo «Backup de sitio de sharepoint por powershell»

Instalar consola de exchange 2010 en windows 10

Como administrador de sistemas, recomiendo instalarnos las consolas de las aplicaciones (siempre que se posible), en nuestra maquina ya que tenemos un acceso rápido al directorio activo, DHCP,DNS, etc…

Esta vez vamos a instalar la consola de exchange 2010 en un windows 10 Continuar leyendo «Instalar consola de exchange 2010 en windows 10»

Mover carpeta de iis inetpub a otro destino

Muchas aplicaciones instalan el iis porque es necesario, por comodidad solemos dejarlo todo como esta en estos caso, es decir todo en c:

El problema es cuando tenemos aplicaciones como sharepoint o que generan sitios web muy pesados y nos empiezan a ocupar mucho espacio en nuestro disco c y nos genera alertas de espacio en disco.

Para evitar esto, vamos a hacer una buena practica que yo llevo haciendo desde hace mucho tiempo para quitarnos sustos de espacio en disco, y es mover la carpeta de inetpub a otro disco duro. Continuar leyendo «Mover carpeta de iis inetpub a otro destino»

Como forzar una parada manual de un servicio de windows que no responde

El tema de los servicios en windows es un mundo a veces podemos encontrarnos un servicio con el estado el parando (stopping) o arrancando (starting).

Recordando lo que hacia en mis tiempos de inicio en este mundo de windows cuando  un servicio se quedaba tonto le metía un reinicio al servidor y listo. Pero que pasa si no podemos reiniciar el servidor por un servicio, porque es un servidor critico. El otro día le paso a un compañero y el hombre no sabia que hacer. Continuar leyendo «Como forzar una parada manual de un servicio de windows que no responde»

Encontrar en que ESXI reside nuestra VM

Hace poco tuve un problema con una maquina virtual de mi vcenter. Esta máquina, concretamente, era un servidor SQL donde residía la bbdd de mi vcenter por lo que perdi toda conexion con mi vcenter para ver que le pasaba a esa maquina.

Para poder acceder, en mi caso tengo muchos ESXi y no recordaba en que host estaba, tire de powercli.  Continuar leyendo «Encontrar en que ESXI reside nuestra VM»

vsphere 6.7 novedades

VMware ha anunciado este martes, vSphere 6.7, y hay nuevas características y mejoras para avanzar en la funcionalidad de almacenamiento. El almacenamiento compartido centralizado sigue siendo la arquitectura más común utilizada con las instalaciones de VMware a pesar de la increíble tasa de adopción de HCI y vSAN. Como tal, VMware sigue comprometido con el desarrollo continuo de almacenamiento central y volúmenes virtuales, y con el lanzamiento de vSphere 6.7, esto realmente se nota. La versión 6.7 marca una importante versión de vSphere, con muchas capacidades nuevas para mejorar la experiencia del cliente. Desde la recuperación de espacio hasta la compatibilidad con Microsoft WSFC en VVols.  Continuar leyendo «vsphere 6.7 novedades»

Eventos de reinicio / apagado de Windows Server en el visor de eventos

Parece sencillo de ver, pero alguna vez me he encontrado en la situación de que si un servidor se había reiniciado de forma inesperada. Para ello, iremos  a consultar el visor de evento y revisamos los eventos. Estos ID de eventos son muy útiles mientras se investiga la causa del apagado / reinicio inesperado del sistema.
Continuar leyendo «Eventos de reinicio / apagado de Windows Server en el visor de eventos»