Después de ver como instalábamos el pbs en este post, ahora vamos a ver cómo integrar un NFS en Proxmox Backup Server (PBS) de la manara más sencilla que he encontrado. No tiene mucha miga pero hay que saber los pasos correctos, esto nos valdría también para otras distribuciones basadas en debian o red hat
El primer paso sería actualizar los repositorios e instalar el paquete necesario para gestionar NFS. Ejecuta el siguiente comando:
apt-get update && apt-get install nfs-common -y
Este paquete te permitirá montar y gestionar recursos NFS en tu sistema.
Después creamos el directorio que utilizarás para los backups y establece los permisos correspondientes. Usa estos comandos:
mkdir -p /backup chown backup:backup /backup chmod 775 /backup
A continuación, montamos el recurso NFS en el directorio creado. Reemplaza x.x.x.x y la ruta por los datos reales de tu servidor:
mount x.x.x.x:/volume1/nfs/backup /backup
Para verificamos que el montaje se ha realizado correctamente, crea un archivo de prueba en el directorio:
touch /backup/test_file
Para que el montaje sea permanente y se active en cada reinicio, añade la siguiente línea en el archivo /etc/fstab:
echo "x.x.x.x:/volume1/nfs/backup /backup nfs defaults 0 0" >> /etc/fstab
Desmontamos el recurso, revisamos el contenido del directorio y volvemos a montar todo con los siguientes comandos:
umount /backup ls /backup mount -a ls /backup
Verifica que el archivo de prueba aparezca después de ejecutar estos comandos.
Como paso final, es posible que necesites ajustar nuevamente los permisos del directorio montado:
chown root:root /backup
Una vez lo tengamos, añadimos el datastore en nuestro pbs
Conclusión
Con estos pasos, tendremos configurado correctamente un recurso NFS no solo en Proxmox Backup Server si no que en prácticamente cualquier linux. Recuerda siempre revisar los permisos y la persistencia del montaje para evitar problemas futuros en tus backups.
Espero que os sirva